Cine digital en blanco & negro
CINE EN BLANCO Y NEGRO.jpeg

WORKSHOP INTENSIVO DE CINE DIGITAL EN BLANCO & NEGRO

A principios de la historia del cine, el blanco y negro no solamente era una limitación técnica para la gestión de imágenes en movimiento, sino que era la única forma. Así se gestaron y consolidaron los elementos básicos del lenguaje cinematográfico, en escala de grises. Actualmente, el blanco y negro no es una limitación, es una decisión con especial significado creativo para una película, ya que puede conseguir efectos psicológicos, emocionales y estéticos determinantes en la dramaturgia.

Nuestro laboratorio de cine en blanco y negro abre un espacio para entender las decisiones creativas que significan componer una escena en blanco y negro ya que hay unas diferencias sustanciales a la hora de grabar en color o en escala de grises: técnicas de composición, iluminación, contrastes, uso de materiales y texturas para el diseño de arte que conllevan a dotar la trama de nostalgia, profundidad o misterio por ejemplo, que terminan incluso por aportar a la consolidación de un sello personal, cómo Director de Fotografía, como Director y como Director de arte. Películas como “El abrazo de la Serpiente”, “Roma”, “Gueros”, “The Artist” o “The Lighthouse” nos recuerdan la importancia estética de la decisión de hacer cine en B&N. 

Así, el workshop está compuesto por tres talleres intensivos de 50 horas cada uno, dónde experimentaremos la toma de decisiones creativas y las vías de comunicación entre departamentos, ahondando en la historia del cine en B&N y con prácticas de rodaje todos los días en estudios profesionales y con equipos de alta gama en la industria.

 

Aliados

Patrocinadores