Postproducci贸n
color.jpg

Colorizaci贸n o "Color grading"

Este taller también se puede tomar de manera individual o como parte de la "Serie de talleres" del área de postproducción. Los conceptos a desarrollar van dirigidos a formar coloristas con un amplio conocimiento en los procedimientos de la reproducción del color. La profundización en las escalas de colores ("color grading") encaminan al estudiante a realzar la imagen digital, logrando la continuidad y los elementos narrativos acordes con el guión y con las directrices del proyecto. A través de prácticas en rodaje para comprender mejor el color y el workflow, el taller acercará al estudiante al trabajo del director de fotografía y del DIT en filmación, generando un mayor nivel de comunicación para lograr en equipo una imagen final con alto nivel profesional. Este programa incluye una hora diaria de inglés en postproducción.

Nivel: Intermedio
Fecha l铆mite de inscripci贸n: Hasta agotar cupos
Fechas: Inicia: JUE 22 FEB / 2018 - Finaliza: JUE 22 MAR / 2018
Horario: Lunes a viernes: 8:00 a 12:30 / 14:00 a 18:00
Duraci贸n: 160 Horas
Valor: COP $3.361.345 + IVA: COP $638.655
TOTAL TALLER: COP $4.000.000 / USD $934
Lugar: Cra. 65 81-58, Bogot谩

*Certificado de asistencia

Educaci贸n informal y no conduce a t铆tulo alguno o certificado de aptitud ocupacional

Recursos disponibles

Personal profesional en todas las áreas de la producción de cine

EQUIPOS DE FILMACIÓN

  • Cámaras de cine digital Phantom, Alexa, Red, Sony F-55, F-5, DSLR
  • Óptica PL esférica:  Zeiss, Cooke, Leica, Angenieux Optimo
  • Óptica PL anamórfica:  Hawk V-Lite, Cooke
  • Luces HMI, LED, Fluorescentes, Tungsteno, SoftSun, Lightning Strikes
  • Grip de cámara:  Russian arm, motion control, cabezas estabilizadas, grúas, dollies, jibs, sliders, trípodes, floaters
  • Grúas Technocrane, Panther, Egripment, Moviegrip, JimmyJib, etc.
  • Dollies Panther, Fisher, Egripment, Matthews, Goblin, Danadolly, etc.
  • Sliders GFM, Panther, The Slider

Visita nuestro catálogo: http://congofilms.tv

INSTALACIONES

  • (3) Estudios de filmación
  • (1)  Sala para rodaje en inglés
  • (1) Sala de Maquillaje y vestuario
  • (1) Sala de Arte
  • (1) Sala de Proyección de cine
  • (1) Sala de Postproducción y (1) de Finalización: Con (11) estaciones iMac (RAM de 64 Gb) Suite Adobe, Nuke X, Avid, Pro Tools y  DaVinci Resolve.
  • (2) Salas de postproducción de Sonido para Foley y Mezcla       
  • Biblioteca con más de 1.000 libros teóricos y técnicos en guion, dibujo, pintura, dirección, producción, cinematografía, arte, escenografía, vestuario, maquillaje, sonido, postproducción, distribución y exhibición; y mediateca con cientos de películas icónicas del cine mundial.

Pr谩cticas

  • Procesos de corrección de color en ficción, publicidad y series web
  • Postproducción, del montaje a la finalización
  • Software de postproducción complementarios
  • Estaciones de post con multi-procesadores
  • Unidades de procesamiento gráfico para aceleramiento del hardware
  • Ejercicios en otros oficios del cine: dirección, dirección de fotografía, dir. de arte
  • Rodaje de cortometraje, de la preproducción a la postproducción
  • Puesta en escena con equipos profesionales de alta gama
  • El trabajo del DIT en rodaje
  • Evaluación de contenidos
  • Workflow para el colorista
  • Inglés para postproducción

Programa

  • Del celuloide a la cinematografía digital
  • Profundización en los principios de las Cámaras digitales
  • Intermedio digital y flujos de trabajo para color grading
  • Introducción a plataformas de corrección de color
  • La búsqueda artística como instrumento técnico
  • Fotografía cinematográfica
  • Teoría y ciencia del color
  • Colorimetría
  • Software de corrección vigentes
  • Corrección de color primaria
  • Corrección de color secundaria
  • Curvas de corrección de color
  • Formas geométricas ("mattes" y máscaras)
  • Software para motion tracking en la corrección de color
  • Correctores basados en hardware vs. correctores basados en software
  • Tiempo real vs. renders
  • Profundidad de color (bit depth)
  • Sensor, Fotoceldas, Pixel, 3 chips – Beam splitter, Un solo chip – Bayer, Sampling, RAW, RGB, CCD, CMOS
  • Características de los Codec:  Tipo, Resolución, Compresión (mbps), GOP
  • Cuadros por segundo (fps - frames per second), Señales de color (color signals)
  • Señales de color y sub-muestreo de color (color signals and chroma sub-sampling)
  • Sub-muestreo de color  (chroma sub-sampling) 4 : 2 : 2  :  4
  • La profundidad de color y los BITS
  • R3D, .cine, .dpx, .mov, H.264, MPEG-4, MPEG-2, etc.
  • Profundización en Resolución, Nitidez (sharpness), Alias, Percepción del foco
  • Artefactos:  Aliasing, Blooming, Clipping, Dark Spots, Horizontal Smear, Smear, Noise, Pixel failure
  • Características del sensor:  Tamaño, Ratio, Sensibilidad, Rango dinámico, Resolución, Profundidad de campo
  • Escaneo progresivo, interlineado, Cuadro segmentado progresivo psf (progressive segmented frame)
  • Rango de Señal
  • Función de Transferencia
  • Características de Contraste
  • Rango Dinámico
  • Look y LUT
  • Corrección de color aplicada a ficción, video clip, documental y publicidad
  • Finalización y exportación
  • Relación del colorista con el Productor, el Director, el Editor
  • Relación con el Director de fotografía y el Director de arte
  • Orientación para el desarrollo empresarial del colorista

Otros talleres

2025

15 sep - 26 sep
MONTAJE Y COLOR
ir

Aliados

Patrocinadores