Direcci贸n de arte
BANNER INTERNO FOTO (1).jpg

DIPLOMADO NOCTURNO DIRECCI脫N DE ARTE

La dirección de arte en el cine es fundamental para la puesta en escena, este departamento se encarga de darle vida y coherencia a todo lo que en el guion está escrito. Como cabeza de equipo el Director de arte interpreta la historia en compañía del Director de la película o serie, del Diseñador de producción y del Director de fotografía, para brindarle al espectador la atmósfera visual deseada en pantalla.

Durante este diplomado se abordarán los aspectos generales más importantes para desarrollar una propuesta de arte, la lectura y el desglose de guion, la construcción de escenografía y la ejecución presupuestal para llevar a cabo un proyecto. Buscando así que los participantes obtengan buenas bases, para iniciarse en el apasionante mundo de la dirección de arte.

Adicional a las horas del programa, los estudiantes tendrán la posibilidad de asistir a prácticas libres todos los días enfocadas en diferentes áreas del cine, donde podrán obtener conocimiento integral sobre los diferentes departamentos y de esta forma alcanzar una visión más amplia del mundo audiovisual y fortalecerse en su área específica.

Docente: Catalina Beltrán Amézquita, arquitecta, escenógrafa y Directora de arte especializada en la creación de espacios y ambientes, con gran experiencia en producciones de teatro, TV y series como HAUNTED para NETFLIX, CHUMEL para HBO, shows musicales y QUIERO SER para MISI. Ha participado en REINA DE INDIAS, BOLIVAR Y LA LEY SECRETA para Caracol, entre otros.

 
Conoce más sobre su experiencia en: https://bit.ly/3B2kcYZ
 
Nivel: Intermedio
Fecha l铆mite de inscripci贸n: Hasta agotar cupos
Fechas: Inicia: LUN 02 AGO / 2021 - Finaliza: S脕B 28 AGO / 2021
Horario: Lunes a jueves de 6:00 a 9:00 pm
Duraci贸n: 60 Horas
Valor: COP $2.394.958 + IVA: COP $455.042
TOTAL TALLER: COP $2.850.000 / USD $667
Lugar: Cra. 65 81-58, Bogot谩
Notas:

Pre - inscríbete: http://bit.ly/CONGO821

- Congo Films School pone a disposición de los asistentes de sus diferentes diplomados: espacios, equipos y supervisión de personal académico para realizar prácticas opcionales (sin costo adicional). En estas prácticas se profundiza en conocimientos de las otras áreas del cine: Dirección de fotografía, Sonido directo, Post de sonido, Cámara y Luces.

PRÁCTICAS LIBRES: 2:00 PM A 5:00 PM

- En cualquier caso, estos términos se rigen bajo el reglamento de CONGO FILMS SCHOOL.

- Las fechas de este diplomado estan sujetas a cambios a disposición del gobierno por COVID-19 

 

*Certificado de asistencia

Educaci贸n informal y no conduce a t铆tulo alguno o certificado de aptitud ocupacional

Recursos disponibles

EQUIPOS DE FILMACIÓN

  • Cámaras de cine digital Phantom, Alexa, Red, Sony F-55, F-5, DSLR.
  • Óptica PL esférica:  Zeiss, Cooke, Leica, Angenieux Optimo.
  • Óptica PL anamórfica:  Hawk V-Lite, Cooke.
  • Luces HMI, LED, Fluorescentes, Tungsteno, SoftSun, Lightning Strikes.
  • Grip de cámara:  Russian arm, motion control, cabezas estabilizadas, grúas, dollies, jibs, sliders, trípodes, floaters.
  • Grúas Technocrane, Panther, Egripment, Moviegrip, JimmyJib, etc.
  • Dollies Panther, Fisher, Egripment, Matthews, Goblin, Danadolly, etc.
  • Sliders GFM, Panther, The Slider.

 

INSTALACIONES

  • (3)  Estudios de filmación.
  •  (1)  Sala de arte.
  • (1)  Sala de proyección de cine.
  • (1)  Sala de postproducción y (1) Sala de finalización: Con (11) estaciones iMac (RAM de 64 Gb). Suite Adobe, Nuke X, Avid, Pro Tools y DaVinci Resolve.
  • (2)  Salas de postproducción de sonido para foley y mezcla.       

 

Pr谩cticas

  • Lectura de guion.
  • Búsqueda de referencias.
  • Preproducción para rodaje.
  • Manejo de presupuestos.
  • Diseño y práctica con ambientación y utilería.
  • Visita a proveedores (bodega de arte).
  • Ejercicios de dibujo y manejo de color.
  • Técnicas para manejo de ambientación y utilería.
  • Montaje de escenas en clase.

 

Programa

  • El equipo y el plan de trabajo.
  • Propuestas y presentación.
  • Lectura del guion.
  • Desglose del guion.
  • Storyboard para la dirección de arte.
  • Trabajo en locación.
  • Elementos prioritarios en el diseño de los sets.
  • Diseño y estrategia de escenarios.
  • Presupuestos.
  • Construcción de escenografías.
  • Ambientación.
  • Utilería.
  • Efectos especiales.
  • Materiales y herramientas.
  • Proveedores.
  • Medidas de seguridad.

 

Otros talleres

2025

19 may - 23 may
DIRECCI脫N DE ARTE
ir
20 oct - 24 oct
DISE脩O DE PRODUCCI脫N
ir

Aliados

Patrocinadores