Los Diplomados nocturnos están enfocados en siete áreas del cine: Guion y dirección, Producción, Dirección de fotografía, Dirección de arte, Sonido directo y Postproducción de sonido, Montaje y color y cámara y DIT. La metodología de aprendizaje está diseñada para que se encuentren en la realización de cortometrajes entres los siete grupos de estudiantes, donde cada participante tendrá la posibilidad de rotar en diferentes cargos de la realización cinematográfica.
El Director de fotografía define la luz y la imagen en la historia, con base en su formación artística y técnica. En este Diplomado se profundiza en su labor para llevar a la pantalla la interpretación del guion y la visión del director, creándole un universo visual a cada película. El arte y especialmente la pintura se estudian como fuente de inspiración, en la búsqueda del movimiento, del encuadre y de la expresión de la luz. ¿Cómo afectan la cámara, la luz y su intensidad, el contraste y el color, la historia y la psicología del espectador?
El Director de Fotografía también actúa como gerente en la producción. Su conocimiento de todas las otras áreas del cine le facilita su labor para solucionar de la manera idónea la imagen de la película, dentro del plan de rodaje y del presupuesto. En este diplomado se revisarán temas de dirección, producción, arte, sonido, montaje y corrección de color, desde aspectos relacionados con el director de fotografía.
Pre - inscríbete: http://bit.ly/Insc_Diplo
- En los rodajes la escuela proveera tutores profesionales, equipos de alta gama, estudios, escenografía, transporte de equipos, salas de post de sonido y video, etc. Para los rodajes los estudiantes asumirán costos básicos de alimentación, pago a actores, alquiler de locaciones, costos generados por la escenografía, vestuario y maquillaje y cualquier otro elemento específico que requieran las producciones. Para este fin cada participante debe aportar COP $100.000 por cada cortometraje en el que participen.
- Los rodajes se realizarán durante dos días, cada uno de 12 horas. El primero tendría lugar los días 14 y 15 de marzo y el segundo los días 21 y 22 de marzo.
- Congo Films School pone a disposición de los asistentes de sus diferentes talleres y diplomados: espacios, equipos y supervisión de personal académico para realizar prácticas opcionales (sin costo adicional). En estas prácticas se profundiza en conocimientos de las otras áreas del cine: Guion y Dirección, Producción ejecutiva, Dirección de fotografía, Dirección de arte, Sonido directo, Post de sonido y Montaje y color.
- En cualquier caso, estos términos se rigen bajo el reglamento de CONGO FILMS SCHOOL
Fecha de proyección y evaluación: 03 abril 2020
Educaci贸n informal y no conduce a t铆tulo alguno o certificado de aptitud ocupacional
Materiales consumibles a cargo de los alumnos (cintas, ganchos, filtros) Personal profesional en todas las áreas de la producción de cine
EQUIPOS DE FILMACIÓN
Visita nuestro catálogo: http://congofilms.tv
INSTALACIONES