Sonido
FOTOS-INTERNAS-WEB---DIPLOMADOS-NOCTURNOS-SONIDO-DIRECTO.jpg

Diplomado nocturno en sonido directo - CUPOS AGOTADOS

Los Diplomados nocturnos están enfocados en siete áreas del cine: Guion y dirección, Producción ejecutiva, Dirección de fotografía, Dirección de arte, Sonido directo, Post de sonido y pro-tools 101  y Montaje y color.  La metodología de aprendizaje está diseñada para que se encuentren en la realización de cortometrajes entres los siete grupos de estudiantes, donde participante uno tendrá la posibilidad de rotar en diferentes cargos de la realización cinematográfica.

En este diplomado entenderás el comportamiento físico del sonido y adquirirás los conocimientos esenciales para su óptimo registro mediante el uso de equipos profesionales, con énfasis en la práctica y el concepto del diseño sonoro. La experimentación y práctica intensivas brindarán a los participantes los conceptos y la experiencia necesaria para obtener un sonido directo de alta calidad. 

El conocimiento de otras áreas relacionadas con el sonido, como son la dramaturgia, el arte, la composición musical para cine, el montaje y la post de sonido, son elementos fundamentales en la formación del sonidista, que serán impartidos alrededor de las necesidades y lenguaje del sonidista.

 

Nivel: Intermedio
Fecha l铆mite de inscripci贸n: Hasta agotar cupos
Fechas: Inicia: MAR 17 SEP / 2019 - Finaliza: S脕B 16 NOV / 2019
Horario: Martes y jueves de 6:00 pm a 9:00 pm
Duraci贸n: 66 Horas
Cupos m谩ximos: 15
Valor: COP $1.386.555 + IVA: COP $263.445
TOTAL TALLER: COP $1.650.000 / USD $411
Lugar: Carrera 65 81-58, Bogot谩

*Certificado de asistencia

Educaci贸n informal y no conduce a t铆tulo alguno o certificado de aptitud ocupacional

Recursos disponibles

Materiales consumibles a cargo de los alumnos (cintas, ganchos, filtros) Personal profesional en todas las áreas de la producción de cine

EQUIPOS DE FILMACIÓN

  • Cámaras de cine digital Phantom, Alexa, Red, Sony F-55, F-5, DSLR
  • Óptica PL esférica:  Zeiss, Cooke, Leica, Angenieux Optimo
  • Óptica PL anamórfica:  Hawk V-Lite, Cooke
  • Luces HMI, LED, Fluorescentes, Tungsteno, SoftSun, Lightning Strikes
  • Grip de cámara:  Russian arm, motion control, cabezas estabilizadas, grúas, dollies, jibs, sliders, trípodes, floaters
  • Grúas Technocrane, Panther, Egripment, Moviegrip, JimmyJib, etc.
  • Dollies Panther, Fisher, Egripment, Matthews, Goblin, Danadolly, etc.
  • Sliders GFM, Panther, The Slider,

Visita nuestro catálogo: http://congofilms.tv

INSTALACIONES

  • (3)  Estudios de filmación
  • (1)  Sala para rodaje en inglés
  • (1)  Sala de Maquillaje y vestuario
  • (1)  Sala de Arte
  • (1)  Sala de Proyección de cine
  • (1)  Sala de Postproducción y (1) Sala de finalización: Con (11) estaciones iMac (RAM de 64 Gb). Suite Adobe, Nuke X, Avid, Pro Tools y  DaVinci Resolve.
  • (2)  Salas de postproducción de Sonido para Foley y Mezcla       
  • Biblioteca con más de 1.000 libros teóricos y técnicos en guion, dibujo, pintura, dirección, producción, cinematografía, arte, escenografía, vestuario, maquillaje, sonido, postproducción, distribución y exhibición; y mediateca con cientos de películas icónicas del cine mundial.

EXCLUSIVOS DEL DIPLOMADO

  • Grabadoras de sonido: Sound Devices y Zoom
  • Micrófonos: Sennheiser (MKE 416, ME 66) y Rode NTG2
  • Boom pole: K-teck, Panamic, Rode
  • Suspensiones: Rycote
  • Inalámbricos: Lectrosonics y Saramonic
  • Audífonos: Sony MDR7605, Audio Technica 105 y Senal
  • Cámaras Canon (5D, 7D), Sony (A7, F5)
  • Sala de Mezclas con PT para reproducir audio
  • Sala de postproducción con 10 estaciones iMac de última generación
  • Sala de Mezcla
  • Sala de Foley

 

Pr谩cticas

  • Rodaje de cortometraje de dos días, un fin de semana después de finalizadas las clases del taller
  • Manejo y operación de diferentes tipos de equipos (grabadoras, micrófonos, cableado, zeppelin, aislantes de viento, materiales consumibles, etc.)
  • Captura de diálogos a partir de un solo personaje, pareja, grupo, susurros
  • Captura de sonidos ambiente y efectos especiales

 

Programa

  • Las leyes y fundamentos del sonido
  • La labor del cargo del sonidista y su relación con los otros departamentos
  • Descripción, reconocimiento y operación de micrófonos y sus características
  • Registro del sonido directo bajo condiciones y lugares diferentes
  • Decibeles según la necesidad de cada pista
  • Obtención de bajos niveles de ruido
  • El sonido ambiente y su utilidad en la mezcla de sonido
  • Operación y manejo de los diversos tipos de micrófonos
  • Cableado y tecnología inalámbrica
  • Conceptos esenciales para la captura de pistas para la postproducción
  • Stereo, Mono y 5.1
  • Preproducción.  Trabajo con producción, arte, fotografía y dirección
  • Guion y dramaturgia, arte, montaje, composición musical para cine, foley y mezcla de sonido
  • Equipos disponibles de alta gama

 

Aliados

Patrocinadores