|
Este taller se especializa en el rol del Operador de Cámara y Director de fotografía, a partir de su búsqueda en el arte como fuente de inspiración y de su conocimiento técnico. Como director de fotografía y jefe del departamento de cámara, las funciones administrativas y gerenciales tienen un papel relevante en su cargo para avanzar dentro del plan de rodaje y el presupuesto. En la capacitación para Operador de cámara se profundiza en el significado narrativo de la composición y el movimiento en la imagen |
Pre - inscríbete: http://bit.ly/Insc_Jun - Los participantes harán parte de la realización de cortometrajes de los Talleres diurnos rotando en diferentes cargos para cada proyecto. Para los rodajes, la escuela provee tutores profesionales, equipos de alta gama, estudios, escenografía, transporte de equipos, salas de post de sonido y video, etc. Los estudiantes asumen costos básicos de alimentación, actores, compras de arte, locaciones u otros elementos específicos que requieran sus producciones. Para este fin cada participante debe aportar COP $50.000 por cada rodaje. - Congo Films School pone a disposición de los asistentes de sus diferentes talleres y diplomados: espacios, equipos y supervisión de personal académico para realizar prácticas opcionales (sin costo adicional). En estas prácticas se profundiza en conocimientos de las otras áreas del cine: Guion y Dirección, Producción ejecutiva, Dirección de fotografía, Dirección de arte, Sonido directo, Post de sonido y Montaje y color. En cualquier caso, esto términos se rigen bajo el reglamento de CONGO FILMS SCHOOL |
Educaci贸n informal y no conduce a t铆tulo alguno o certificado de aptitud ocupacional
Materiales consumibles a cargo de los alumnos (cintas, ganchos, filtros) |
Personal profesional en todas las áreas de la producción de cine
EQUIPOS DE FILMACIÓN
Visita nuestro catálogo: http://congofilms.tv
INSTALACIONES
• Rodajes de ejercicios de cortometrajes con equipos de alta gama y tutores profesionales |
* El arte en la fotografía |
• Prácticas avanzadas en la operación de cámaras, luces, grip de cámara y equipos especializados |
• El director de fotografía en la preproducción |
• Tests de cámara y color para rodaje |
• Principios básicos de colorización |
• Protocolo y ética en el set para el Director de fotografía |
• Dirección de Fotografía (cinematografía) |
• El trabajo con el guión, el director y el director de arte |
• El guión técnico y el desglose de planos de cada escena |
• El equipo humano que conforma el área de Dirección de fotografía |
• La escogencia de cámara, óptica, filtros, luces y grip con base en el proyecto |
• Zooms, macros, lentes esféricos y anamórficos, coating y óptica vintage |
• Movimiento de cámara, motivación y percepción |
• La óptica en la narrativa cinematográfica |
• Composición, ángulos, planos correspondientes |
• Filtros de cámara, Difusión, contraste, efectos y graduados, Temperatura de color, IR, polarización |
• El color en la composición |
• La psicología del color |
• La pintura y el encuadre |
• Trabajo en locaciones |
• Trabajo en estudio |
• La continuidad, los LUT y la corrección de color |
• El Director de fotografía como gerente y administrador |
26 may - 30 may | DIT Y LA IMAGEN EN EL CINE |
ir |
21 jul - 25 jul | OPERADOR DE C脕MARA |
ir |
22 sep - 26 sep | 2DO ASISTENTE DE C脕MARA |
ir |
10 nov - 14 nov | 1ER ASISTENTE DE C脕MARA O FOQUISTA |
ir |