Producci贸n
3 PRODUCCION .JPG

El productor y el dise帽o de producci贸n

Este taller enseña el oficio del Productor, y se puede tomar de manera individual o como parte de una "Serie de talleres".  En él se explora desde sus aspectos creativos y técnicos el trabajo del Productor, quien es usualmente la primera persona en involucrarse en un proyecto audiovisual.  Es el encargado de convertir las historias en películas exitosas.  El desarrollo del guión, la claridad en la definición de los objetivos y el diseño de la producción son aspectos fundamentales para ubicar un producto acertado para el mercado.  El Productor aprende a identificar los vínculos del guión con la audiencia a la cual dirige su pieza audiovisual, concentrando el proyecto en obtener resultados acorde con las metas trazadas.  A su cargo está el manejo de fondos y ayuda a los Productores ejecutivos a conseguir el dinero faltante para la producción.  Toma la decisión de todo el personal que se contrata, asegura los derechos y se encarga del desarrollo del proyecto, planeando de manera rigurosa el trabajo del equipo para asegurar la materialización de la pieza audiovisual.  Con énfasis en los aspectos artísticos y técnicos del oficio del Productor, el taller ofrece una formación amplia en todas las áreas de la producción.  Los rodajes, prácticas, tutorías y master classes opcionales en las tardes y sábados con profesionales de la industria, fortalece otras áreas del cine desde el guión hasta la postproducción y son parte del aprendizaje y formación integral del participante de un taller en la escuela.  

 

Nivel: Intermedio
Fecha l铆mite de inscripci贸n: Hasta agotar cupos
Fechas: Inicia: MAR 03 JUL / 2018 - Finaliza: VIE 27 JUL / 2018
Horario: Lunes a viernes: 8:00 a 13:00 horas
Duraci贸n: 100 Horas
Valor: COP $3.109.244 + IVA: COP $590.756
TOTAL TALLER: COP $3.700.000 / USD $896
Lugar: Carrera 65 81-58, Bogot谩
Notas:

•  RODAJES, PRÁCTICAS, TUTORÍAS y MASTER CLASSES opcionales incluidas de lunes a viernes de 14 a 18 horas y sábados de 9 a 18 horas
•  Todos los talleres incluyen rodajes semanales con equipos de alta gama y tutores profesionales en todas las áreas.  Los estudiantes que deseen filmar su propia película podrán hacerlo si su guión es escogido por alumnos y profesores al ingresar al taller.  Quienes ingresen a un solo taller, podrán presentar guiones de ficción entre 1 y 3 minutos.  Quienes ingresen a una Serie de talleres, podrán presentar guiones para cortometrajes o pilotos de serie web entre 7 y 10 minutos.

*Certificado de asistencia

Educaci贸n informal y no conduce a t铆tulo alguno o certificado de aptitud ocupacional

Recursos disponibles

Materiales consumibles a cargo de los alumnos (cintas, ganchos, filtros)

Personal profesional en todas las áreas de la producción de cine

EQUIPOS DE FILMACIÓN

  • Cámaras de cine digital Phantom, Alexa, Red, Sony F-55, F-5, DSLR
  • Óptica PL esférica:  Zeiss, Cooke, Leica, Angenieux Optimo
  • Óptica PL anamórfica:  Hawk V-Lite, Cooke
  • Luces HMI, LED, Fluorescentes, Tungsteno, SoftSun, Lightning Strikes
  • Grip de cámara:  Russian arm, motion control, cabezas estabilizadas, grúas, dollies, jibs, sliders, trípodes, floaters
  • Grúas Technocrane, Panther, Egripment, Moviegrip, JimmyJib, etc.
  • Dollies Panther, Fisher, Egripment, Matthews, Goblin, Danadolly, etc.
  • Sliders GFM, Panther, The Slider,

Visita nuestro catálogo: http://congofilms.tv

INSTALACIONES

  • (3)  Estudios de filmación
  • (1)  Sala para rodaje en inglés
  • (1)  Sala de Maquillaje y vestuario
  • (1)  Sala de Arte
  • (1)  Sala de Proyección de cine
  • (1)  Sala de Postproducción y (1) Sala de finalización: Con (11) estaciones iMac (RAM de 64 Gb). Suite Adobe, Nuke X, Avid, Pro Tools y  DaVinci Resolve.
  • (2)  Salas de postproducción de Sonido para Foley y Mezcla       
  • Biblioteca con más de 1.000 libros teóricos y técnicos en guion, dibujo, pintura, dirección, producción, cinematografía, arte, escenografía, vestuario, maquillaje, sonido, postproducción, distribución y exhibición; y mediateca con cientos de películas icónicas del cine mundial.

 

Pr谩cticas

RODAJES, PRÁCTICAS, TUTORÍAS y MASTER CLASSES Opcionales
•  Escritura o desarrollo del guión de cortometraje hasta 7 minutos, serie web o publicidad para quienes toman una "Serie de talleres" (proyecto para "reel")
•  Master classes con profesionales en guión, dirección, fotografía, arte, sonido, postproducción y distribución
•  Lectura de guión con Guionistas y Directores
•  Ejercicios prácticos para realizar propuestas creativas
•  Ubicación de "segmentos" en la audiencia potencial de un proyecto
•  Producción integral de cortometrajes (plan de rodaje, rodaje y postproducción), con equipos de alta gama
•  Aprendizaje, reconocimiento y operación de equipos profesionales de cámara, óptica, iluminación y sonido 
•  Equipos de filmación: cámaras, luces, grip de cámara y equipos especializados
•  Montaje y finalización de ejercicios y piezas filmadas durante el taller.  Piezas para "reel" individual
•  Workflow 
•  Protocolos
•  Inglés en rodaje

 

Programa

•  El oficio del Productor
•  Desarrollo de proyectos
•  Búsqueda de financiación, coproducciones, donantes, fondos de inversión
•  Convocatorias y Fondos de financiación
•  Desarrollo del guión
•  Lectura y enfoque del Productor en el storyline, sinopsis, tratamiento y guión en proyectos audiovisuales 
•  Etapas y metodología de la producción
•  Manejo de encuestas y "focal groups"
•  Desglose del guión 
•  Presupuesto inicial
•  Diseño financiero, plan de negocios, impuestos
•  Herramientas y software para ejecución del Presupuesto
•  Perfil de la Audiencia 
•  Legislación y marco jurídico
•  El Pitch de producción
•  Plan de distribución, exhibición, mercadeo y publicidad en el presupuesto del proyecto
•  Mercados, festivales, convocatorias
•  Derechos

 

Otros talleres

2025

24 nov - 28 nov
GERENCIA DE PRODUCCI脫N
ir

Aliados

Patrocinadores