Postproducci贸n
COLORIZACI覰 2.jpg

COLORIZACI脫N AVANZADA

Recursos del color para elevar las emociones

La finalización de cine tiene un flujo de trabajo complejo, en el que cada paso tiene una especialización muy definida. Tras terminar el montaje de una película, es el área de colorización la encargada de dar ese toque estético que intensifica las intenciones de la dramaturgia según las indicaciones del director. Así, el diplomado intensivo de color avanzado es un programa de formación que busca perfeccionar las habilidades en el arte de la colorización cinematográfica que ofrece un enfoque profundo y práctico en la aplicación de técnicas avanzadas de colorización para lograr una estética visual excepcional y coherente en producciones cinematográficas.

 

En este taller lograrás

  • Dominar herramientas y técnicas avanzadas de colorización utilizadas en la industria cinematográfica con el software Davici resolve versión Studio.

  • Desarrollar una capacidad de comprender y aplicar la psicología del color y la narrativa visual para crear ambientes emocionalmente impactantes y coherentes en una película entendiendo que cualquier decisión tomada en cuanto al color afecta la dramaturgia de una película. 

  • Colaboración profesional familiarizándose con el flujo de trabajo de posproducción. 

  • Creatividad para tomar decisiones al experimentar con diferentes esquemas de color y técnicas para lograr efectos visuales únicos desde un fundamento teórico. 

  • Mantener una coherencia narrativa visual en toda la película, asegurando que la colorización contribuya de manera significativa a la narración y la experiencia del espectador.

Perfiles con interés en este taller

  • Coloristas: Para profundizar y descubrir técnicas de colorización avanzadas y creativas para elevar la calidad de sus proyectos.

  • Profesionales de Postproducción: Editores, diseñadores de efectos visuales y otros expertos en postproducción que desean expandir sus conocimientos y habilidades para incluir la colorización avanzada.

  • Directores de Fotografía: Aquellos que buscan perfeccionar su capacidad para colaborar con los coloristas y lograr una visión visual coherente y emocionalmente impactante en sus películas.

  • Cineastas Independientes: Creadores de contenido que desean dar a sus películas un aspecto y una sensación más profesionales y coherentes, mejorando la calidad visual de sus producciones.

  • Estudiantes de Cine y Medios Audiovisuales: Aquellos que se están formando en cine y medios audiovisuales y desean adquirir una comprensión profunda de la colorización cinematográfica como parte integral de su educación.

  • Profesionales de la Industria Cinematográfica: Productores, asistentes de dirección y otros profesionales que deseen entender mejor cómo la colorización puede afectar la narrativa y la estética visual de una película.

  • Entusiastas del Cine: Aficionados al cine que desean adquirir conocimientos más profundos sobre el proceso de colorización y cómo influye en la experiencia cinematográfica.

  • Profesionales en Cambio de Carrera: Individuos que están considerando una transición hacia la industria cinematográfica y ven en la colorización una habilidad valiosa para adquirir.

  • Directores Creativos: Profesionales en roles de dirección creativa que desean comprender mejor cómo los aspectos visuales, incluida la colorización, pueden afectar la comunicación de un mensaje.

 

DOCENTE: MÓNICA BUSTAMANTE CASTRILLÓN

Colorista con amplia experiencia en el desarrollo de looks para diferentes proyectos de cine, televisión y series para plataformas como Netflix, Amazon y VIX. Su más reciente colaboración como colorista fue en la novela Tía Alison del canal RCN.  
 
Docente universitaria desde el año 2011 en Universidades como la Pontificia Universidad Javeriana, Jorge Tadeo Lozano, Uninpahu y Universidad Sergio Arboleda acompañando procesos de aprendizaje en el área de postproducción audiovisual. Desde el año 2021 es tallerista de la escuela de cine Congo Films,  en el área de corrección de color. 
 
Actualmente trabaja como colorista freelance y hace parte del equipo de Estudio Roco liderado por Diego Yhamá y Juan Camilo Restrepo.
 
 

Se recomienda tener conocimiento en

Para aprovechar al máximo el diplomado de, es recomendable tener conocimientos previos en fundamentos de posproducción, conceptos de corrección de color, conocimiento de DaVinci Resolve o conocimientos básicos de teoría del color.

 

 

Nivel: Avanzado
Fecha l铆mite de inscripci贸n: Hasta Agotar Cupos
Fechas: Inicia: LUN 02 OCT / 2023 - Finaliza: S脕B 14 OCT / 2023
Horario: Lunes a viernes de 6:00pm a 9:00pm y S谩bado de 9:00am a 2:00pm
Duraci贸n: 40 Horas
Valor: COP $1.411.765 + IVA: COP $268.235
TOTAL TALLER: COP $1.680.000 / USD $400
Lugar: Cra. 65 81-58, Bogot谩
Notas:

Descuentos no son acumulables

 
20% de descuento a partir del tercer diplomado realizado consecutivamente.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
15% por pronto pago (Pagos realizados hasta el 02 de Septiembre).
10% para egresados.

 

Pre - inscríbete: https://bit.ly/DipPOST

  • Los días feriados colombianos se repondran los siguientes días de clase. 
  • Sujeto a cancelación por motivos de fuerza mayor.
  • En cualquier caso, estos términos se rigen bajo el reglamento de CONGO FILMS SCHOOL.
  • Las fechas de este diplomado están sujetas a cambios.

*Certificado de asistencia

Educaci贸n informal y no conduce a t铆tulo alguno o certificado de aptitud ocupacional

Recursos disponibles

INSTALACIONES

  • (1)  Sala de Proyección de cine
  • (1)  Sala de Postproducción y (1)
  • (11) estaciones iMac (RAM de 64 Gb). Suite Adobe, Nuke X, Avid, Pro Tools y  DaVinci Resolve.
  • Imac de 27" Core i 5, 7 o 9. Con tarjeta gráfica de 8Gb, memoria de 64GB con 2 Tb de capacidad y Nas de más de 50 tb de capacidad

Pr谩cticas

  • Asignación de estación de posproducción individual con acceso a DaVinci Resolve Studio versión. 

  • Trabajo por grupos en optimización de la interface Da Vinci (Pre clip, Clip, Post clip).

Programa

  • Introducción al color management

  • Color management manual

  • ACES Workflow

  • Davinci Wide Gamut color Workflow

  • Round trip color management

  • Davinci Resolve Looks (Beauty grade, mascaras, qualifier, keyframing)

  • Uso eficiente de OFX

  • Exportación para diferentes pantallas (repaso de códecs y formatos)

Otros talleres

2025

15 sep - 26 sep
MONTAJE Y COLOR
ir

Aliados

Patrocinadores