El Diplomado de Dirección de Fotografía de Cine es un acercamiento al mundo de la dirección de fotografía en la industria cinematográfica a partir de la práctica diaria. A lo largo del curso, los estudiantes adquirirán conocimientos esenciales sobre los conceptos técnicos, creativos y estéticos necesarios para la creación de imágenes impactantes, entendiendo también el funcionamiento de otros cargos y roles de la creación de cine.
Gracias a nuestras metodologías práctico - teóricas, los estudiantes lograrán internalizar y aplicar de manera efectiva los conocimientos, familiarizándose con tecnología y equipos de alta gama cómo los que se usan en la industria internacional. Una experiencia valiosa que puede marcar la diferencia para la vida.
En este taller lograrás
Aplicación de Conceptos Teóricos: La práctica permite a los participantes traducir la teoría en acción. Pueden experimentar directamente cómo las decisiones relacionadas con la exposición, la composición, la iluminación y otros aspectos afectan la apariencia visual de una escena.
Desarrollo de Habilidades Técnicas: La dirección de fotografía implica trabajar con equipos técnicos, desde cámaras y lentes hasta sistemas de iluminación y accesorios.
Toma de Decisiones en Tiempo Real: En un set de filmación, las decisiones deben tomarse rápidamente. La práctica en un entorno controlado pero realista permite a los participantes practicar la toma de decisiones bajo presión y mejorar su capacidad para ajustar la configuración de la cámara y la iluminación en función de las condiciones cambiantes.
Creatividad y Experimentación: Probar diferentes enfoques y técnicas para lograr el efecto deseado, lo que fomenta la exploración y el descubrimiento de nuevas formas de lograr la visión artística.
Trabajo en Equipo: La dirección de fotografía implica colaboración estrecha con el director, el equipo de iluminación, los actores y otros miembros del equipo de producción.
Conocer los protocolos y exigencias de la producción cinematográfica.
Polivalencia: Comprender cómo se interrelacionan estos roles y cómo comunicar eficazmente las necesidades visuales al equipo.
Perfiles con interés en este taller
Principiantes en el cine y curiosos de la fotografía para cine: Como su nombre lo indica, este diplomado es ideal para aquellos que están empezando en el mundo del cine y quieren adquirir una comprensión sólida de la dirección de fotografía para la cinematografía.
Apasionados del Cine: Aquellos que aman el cine y tienen un deseo innato de comprender cómo se crea visualmente en la pantalla grande. Pueden incluir cinéfilos, amantes de la cinematografía y fanáticos de la dirección visual en el cine.
Fotógrafos Aficionados: Fotógrafos que desean expandir sus habilidades y explorar la fotografía en movimiento. El diplomado les permite comprender las diferencias entre la fotografía estática y la cinematografía, y cómo aplicar sus conocimientos previos a esta nueva forma de expresión.
Aspirantes a Directores de Cine: Futuros directores que desean entender cómo comunicar su visión a través de la dirección de fotografía. Aprender a trabajar con directores de fotografía puede mejorar su capacidad para colaborar y lograr sus objetivos artísticos.
Profesionales en Transición: Individuos de otros campos que buscan conocer sus habilidades y entrar en la industria del cine.
Artistas Visuales: Personas con habilidades artísticas que desean explorar una nueva forma de expresión visual. El diplomado les brinda las herramientas para crear obras visuales en movimiento y contar historias a través de la dirección de fotografía.
Profesionales de la Industria Creativa: Personas que trabajan en campos relacionados, como la producción de video, el diseño gráfico o la publicidad, y desean mejorar su comprensión de la dirección de fotografía para aplicarla en su trabajo y entender los equipos de alta gama.
Personas en Búsqueda de Creatividad: Individuos que desean explorar su creatividad y aprender una nueva habilidad en un entorno artístico y colaborativo
Descuentos no son acumulables
Pre - inscríbete: https://bit.ly/DipFOTO
Educaci贸n informal y no conduce a t铆tulo alguno o certificado de aptitud ocupacional
Materiales consumibles a cargo de los alumnos (cintas, ganchos, filtros).
EQUIPOS DE FILMACIÓN
INSTALACIONES
Aquí puedes conocer el catálogo completo del Rental: https://bit.ly/EQUIPOSCONGO
*Según disponibilidad del Rental.
Prácticas diarias con cámaras y accesorios de cine de alta gama.
Dos días de rodaje de 10 horas C/U.
Puesta en escena con personal y equipos profesionales.
Dirección de fotografía.
Trabajo desde el guión.
Prácticas de iluminación.
Ejercicios de exposición y composición.
Tardes de polivalencia (prácticas y teoría de otros departamentos en la creación de cine).
Historia del cine.
Los departamentos del cine: Dirección, producción, arte, fotografía, sonido y posproducción.
Las etapas de la creación audiovisual: Preproducción, producción y posproducción.
La comunicación entre departamentos.
El lenguaje audiovisual.
El oficio de la dirección de fotografía.
El departamento de fotografía.
Roles y responsabilidades del director de fotografía.
Importancia de la dirección de fotografía en la narrativa cinematográfica.
Conceptos básicos de la fotografía: exposición, apertura, velocidad de obturación, sensibilidad ISO.
Profundidad de campo y enfoque selectivo.
Composición y encuadre en el cine.
Tipos de cámaras y lentes utilizados en la cinematografía.
Uso de accesorios: trípodes, sliders, estabilizadores.
Principios de iluminación: luz dura, luz suave, dirección y calidad de la luz.
Equipos de iluminación profesional.
Trabajo con actores y el equipo técnico.
Tardes de polivalencia (prácticas y teoría de otros departamentos en la creación de cine).
09 jun - 13 jun | GAFFER EN EL CINE |
ir |
25 ago - 29 ago | DIRECCI脫N DE FOTOGRAF脥A Y LA LUZ |
ir |
06 oct - 10 oct | DIPLOMADO PR脕CTICO EN DIRECCI脫N DE FOTOGRAF脥A |
ir |
01 dic - 05 dic | LA LUZ EN EL CINE |
ir |