El diplomado de dirección de fotografía y la luz es el espacio ideal para entrenarse para entender las complejidades de la industria en el departamento de fotografía. Serán 150 horas de teoría y práctica para comprender a profundidad el rol y responsabilidades del director de fotografía y así adquirir los suficientes conocimientos técnicos sobre cámaras, lentes, accesorios, teoría del color, la composición, la iluminación y el uso de diferentes equipos y tecnologías para lograr efectos visuales impactantes, que te darán las competencias ideales que la industria requiere.
En este taller lograrás
Dominio de la dirección de fotografía: Desde los principios fundamentales de la dirección de fotografía, hasta la teoría del color, la composición, la iluminación y la creación de atmósferas visuales.
Interpretación del guion: Leer e interpretar el guion de una producción para comprender las emociones y mensajes que deben transmitirse en cada escena, y cómo la fotografía puede contribuir a ello.
Creación de universos visuales: Desarrollar habilidades para conceptualizar y diseñar universos visuales únicos para cada proyecto cinematográfico, asegurándose de que la estética y el estilo de la fotografía complementen la narrativa de la película.
Trabajo en equipo: Colaborar estrechamente con el director y otros miembros del equipo de producción para asegurarse de que la visión artística se traduzca en imágenes cautivadoras.
Uso de equipos y tecnologías: Domina el uso de cámaras, lentes, filtros y otros equipos relacionados con la dirección de fotografía, así como tecnologías de iluminación avanzadas para lograr efectos visuales impresionantes.
Solución de problemas en el set de filmación: Capacidad de resolver desafíos técnicos y artísticos que puedan surgir durante la filmación, aprovechando la luz disponible o creando iluminación adecuada para cada escena.
Coherencia visual: Mantener la coherencia visual a lo largo de toda la producción, asegurándose de que cada toma y escena contribuya a la narrativa general y al tono establecido.
Sensibilidad estética: Desarrollar un sentido agudo de la estética visual y aprender a utilizar la luz y la composición de manera creativa para transmitir emociones y mensajes sutiles en la pantalla.
Preparación y planificación: Adquirirá habilidades en la planificación de la fotografía de cada escena, considerando cuidadosamente la luz, la ubicación y los recursos necesarios para lograr los resultados deseados.
Perfiles con interés en este taller
Aspirantes a Directores de Fotografía: Aquellos que desean convertirse en directores de fotografía profesionales encontrarán en este diplomado una oportunidad para desarrollar las habilidades técnicas y creativas necesarias en la cinematografía.
Aspirantes a cineastas: Personas apasionadas por el cine y que desean adquirir una comprensión más profunda sobre el arte y la técnica detrás de la dirección de fotografía para contar historias visualmente impactantes.
Estudiantes de cine y audiovisuales: Aquellos que están estudiando o han completado programas de cine, comunicación audiovisual o carreras relacionadas y desean especializarse en el área específica de la dirección de fotografía.
Fotógrafos y videógrafos: Profesionales que ya tienen experiencia en fotografía o videografía y desean expandir sus habilidades para aplicarlas en el contexto cinematográfico.
Profesionales del cine y la televisión: Trabajadores de la industria cinematográfica que desean mejorar y perfeccionar sus habilidades en la dirección de fotografía, buscando asumir roles más destacados y creativos en futuros proyectos.
Directores y guionistas: Creadores de contenido audiovisual que desean tener un mayor control sobre la apariencia visual de sus producciones y mejorar su capacidad para comunicar su visión artística a través de la dirección de fotografía.
Amantes del arte y la estética visual: Personas con una pasión por el arte, la fotografía y la estética, que desean explorar cómo la luz y la composición pueden influir en la narrativa y el impacto emocional de una película.
Entusiastas de la cinematografía: Personas que tengas interés en el proceso de creación cinematográfica y quieras sumergirse en el mundo detrás de la cámara para comprender cómo se logran las imágenes icónicas en el cine.
Profesionales del sector audiovisual en otros roles: Técnicos de iluminación, operadores de cámara u otros profesionales del área audiovisual que deseen avanzar en sus carreras y asumir responsabilidades de dirección de fotografía.
DOCENTE: SEBASTIÁN GONZÁLEZ
Se recomienda tener conocimiento en
Para aprovechar al máximo el diplomado en dirección de fotografía y la luz, se recomienda tener conocimientos previos de dirección de fotografía, lenguaje audiovisual, fundamentos de la producción audiovisual, teoría del color, iluminación.
Se recomienda descargar la “Cartilla Cinemateca Rodante” y leer los artículos sobre “Lenguaje audiovisual” y “fotografía”.
Pre - inscríbete: https://bit.ly/DipFOTO
Educaci贸n informal y no conduce a t铆tulo alguno o certificado de aptitud ocupacional
Materiales consumibles a cargo de los alumnos (cintas, ganchos, filtros).
EQUIPOS DE FILMACIÓN
INSTALACIONES
Aquí puedes conocer el catálogo completo del Rental: https://bit.ly/EQUIPOSCONGO
*Según disponibilidad del Rental.
El director de fotografía en el set.
Operación y control de la luz con LED RGB y DMX.
Prácticas avanzadas de iluminación con grip y equipos especializados.
Preproducción de proyectos cortos.
Prácticas diarias
Tres prácticas de rodaje.
La dirección de Fotografía (cinematografía)
Roles y responsabilidades del director de fotografía.
Equipos y técnicas de cámara.
El arte en la fotografía
Conocimientos técnicos sobre cámaras, lentes y accesorios.
El equipo humano que conforma el área
La escogencia de cámara, óptica, filtros, luces y grip
El color en la composición
La psicología del color
La importancia de la composición y el encuadre
Trabajo en locaciones
Trabajo en estudio
La continuidad, los LUT y la corrección de color
El Director de fotografía como maestro de la luz
Conceptos básicos de la luz y su influencia en la estética visual
La luz como herramienta narrativa y elemento emocional
preproducción y planificación visual.
Rodaje en set.
09 jun - 13 jun | GAFFER EN EL CINE |
ir |
25 ago - 29 ago | DIRECCI脫N DE FOTOGRAF脥A Y LA LUZ |
ir |
06 oct - 10 oct | DIPLOMADO PR脕CTICO EN DIRECCI脫N DE FOTOGRAF脥A |
ir |
01 dic - 05 dic | LA LUZ EN EL CINE |
ir |