Direcci贸n de fotograf铆a
01_FOTO_RODAJE}.jpg

DIRECCI脫N DE FOTOGRAF脥A Y LA LUZ

La luz como el pincel del Director de Fotografía para cine

El diplomado de dirección de fotografía y la luz es el espacio ideal para entrenarse para entender las complejidades de la industria en el departamento de fotografía. Serán 150 horas de teoría y práctica para comprender a profundidad el rol y responsabilidades del director de fotografía y así adquirir los suficientes conocimientos técnicos sobre cámaras, lentes, accesorios, teoría del color, la composición, la iluminación y el uso de diferentes equipos y tecnologías para lograr efectos visuales impactantes, que te darán las competencias ideales que la industria requiere.

En este taller lograrás

  • Dominio de la dirección de fotografía: Desde los principios fundamentales de la dirección de fotografía, hasta la teoría del color, la composición, la iluminación y la creación de atmósferas visuales.

  • Interpretación del guion: Leer e interpretar el guion de una producción para comprender las emociones y mensajes que deben transmitirse en cada escena, y cómo la fotografía puede contribuir a ello.

  • Creación de universos visuales: Desarrollar habilidades para conceptualizar y diseñar universos visuales únicos para cada proyecto cinematográfico, asegurándose de que la estética y el estilo de la fotografía complementen la narrativa de la película.

  • Trabajo en equipo: Colaborar estrechamente con el director y otros miembros del equipo de producción para asegurarse de que la visión artística se traduzca en imágenes cautivadoras.

  • Uso de equipos y tecnologías: Domina el uso de cámaras, lentes, filtros y otros equipos relacionados con la dirección de fotografía, así como tecnologías de iluminación avanzadas para lograr efectos visuales impresionantes.

  • Solución de problemas en el set de filmación: Capacidad de resolver desafíos técnicos y artísticos que puedan surgir durante la filmación, aprovechando la luz disponible o creando iluminación adecuada para cada escena.

  • Coherencia visual: Mantener la coherencia visual a lo largo de toda la producción, asegurándose de que cada toma y escena contribuya a la narrativa general y al tono establecido.

  • Sensibilidad estética: Desarrollar un sentido agudo de la estética visual y aprender a utilizar la luz y la composición de manera creativa para transmitir emociones y mensajes sutiles en la pantalla.

  • Preparación y planificación: Adquirirá habilidades en la planificación de la fotografía de cada escena, considerando cuidadosamente la luz, la ubicación y los recursos necesarios para lograr los resultados deseados.

Perfiles con interés en este taller

  • Aspirantes a Directores de Fotografía: Aquellos que desean convertirse en directores de fotografía profesionales encontrarán en este diplomado una oportunidad para desarrollar las habilidades técnicas y creativas necesarias en la cinematografía.

  • Aspirantes a cineastas: Personas apasionadas por el cine y que desean adquirir una comprensión más profunda sobre el arte y la técnica detrás de la dirección de fotografía para contar historias visualmente impactantes.

  • Estudiantes de cine y audiovisuales: Aquellos que están estudiando o han completado programas de cine, comunicación audiovisual o carreras relacionadas y desean especializarse en el área específica de la dirección de fotografía.

  • Fotógrafos y videógrafos: Profesionales que ya tienen experiencia en fotografía o videografía y desean expandir sus habilidades para aplicarlas en el contexto cinematográfico.

  • Profesionales del cine y la televisión: Trabajadores de la industria cinematográfica que desean mejorar y perfeccionar sus habilidades en la dirección de fotografía, buscando asumir roles más destacados y creativos en futuros proyectos.

  • Directores y guionistas: Creadores de contenido audiovisual que desean tener un mayor control sobre la apariencia visual de sus producciones y mejorar su capacidad para comunicar su visión artística a través de la dirección de fotografía.

  • Amantes del arte y la estética visual: Personas con una pasión por el arte, la fotografía y la estética, que desean explorar cómo la luz y la composición pueden influir en la narrativa y el impacto emocional de una película.

  • Entusiastas de la cinematografía: Personas que tengas interés en el proceso de creación cinematográfica y quieras sumergirse en el mundo detrás de la cámara para comprender cómo se logran las imágenes icónicas en el cine.

  • Profesionales del sector audiovisual en otros roles: Técnicos de iluminación, operadores de cámara u otros profesionales del área audiovisual que deseen avanzar en sus carreras y asumir responsabilidades de dirección de fotografía.

 

DOCENTE: SEBASTIÁN GONZÁLEZ

Director de fotografía con más de 17 años de experiencia, con estudios en fotografía avanzada y cinematografía digital (Escuela de Cine de San Antonio De los Baños 2014). Ha trabajado como DP y operador de cámara en proyectos cinematográficos, videoclips, piezas publicitarias, programas y series para televisión. Desde el 2010 trabaja también en la docencia y capacitación técnica en fotografía e iluminación. 
Siempre le ha generado mucha curiosidad e interés la puesta en escena, cómo narrar con la cámara y la luz, usando la fotografía como herramienta para la creación de atmósferas y universos en las historias.
 
Su crédito como DP y operador de cámara se encuentra en proyectos como “De Rolling por Colombia” del director Harold Trompetero, “El último aliento” dirigido por René Castellanos, “Asquerosamente Rico” Temporada 2, 3, 4 y 5 programa infantil Ganador del India Catalina a mejor programa de entretenimiento 2017 y nominado a los premios KIDS FACTUAL EMMY 2017 de Echando Globos y Señal Colombia, “Catfish” de MTV, Operador de cámara en “Pasajeros” nominada a mejor serie premios TAL, Operador de cámara “Distrito Salvaje 2” de Netflix, Director de fotografía y operador de cámara en la serie ¨Parias¨ de Épica Studio, ganadora a mejor serie juvenil en los India Catalina 2023,  entre otros proyectos.
 
 

Se recomienda tener conocimiento en

Para aprovechar al máximo el diplomado en dirección de fotografía y la luz, se recomienda tener conocimientos previos de dirección de fotografía, lenguaje audiovisual, fundamentos de la producción audiovisual, teoría del color, iluminación.

Se recomienda descargar la “Cartilla Cinemateca Rodante” y leer los artículos sobre “Lenguaje audiovisual” y “fotografía”.

Nivel: Intermedio
Fecha l铆mite de inscripci贸n: Hasta agotar cupos
Fechas: Inicia: MAR 17 OCT / 2023 - Finaliza: S脕B 04 NOV / 2023
Horario: Primera semana: Martes a viernes de 12:00 am 9:00pm - y segunda semana: Lunes a viernes de 12:00pm a 9:00pm y tercera semana: Lunes a viernes de 1:00pm a 9:00pm y S谩bados de rodaje de 8:00am a 6:00pm
Duraci贸n: 150 Horas
Valor: COP $3.529.412 + IVA: COP $670.588
TOTAL TALLER: COP $4.200.000 / USD $990
Lugar: Cra. 65 81-58, Bogot谩
Notas:
Descuentos no son acumulables
 
20% de descuento a partir del tercer diplomado realizado consecutivamente.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
15% por pronto pago (Pagos realizados hasta el 17 de Septiembre).
10% para egresados.
 

Pre - inscríbete: https://bit.ly/DipFOTO

  • Los días feriados colombianos se repondran los siguientes días de clase. 
  • Sujeto a cancelación por motivos de fuerza mayor.
  • En cualquier caso, estos términos se rigen bajo el reglamento de CONGO FILMS SCHOOL.
  • Las fechas de este diplomado están sujetas a cambios.
  • Para los rodajes, la escuela provee tutores profesionales, equipos de alta gama, estudios, escenografía, transporte de equipos, salas de post de sonido y video, etc.  Los estudiantes asumen costos básicos de alimentación, actores, compras de arte, locaciones u otros elementos específicos que requieran sus producciones. Para este fin cada participante debe aportar  COP $80.000 por cada rodaje. Numero total de días de rodaje 3. 
  • En los sábados de rodaje, los estudiantes tienen acompañamiento del equipo técnico Congo

*Certificado de asistencia

Educaci贸n informal y no conduce a t铆tulo alguno o certificado de aptitud ocupacional

Recursos disponibles

Materiales consumibles a cargo de los alumnos (cintas, ganchos, filtros).

EQUIPOS DE FILMACIÓN

  • Cámaras, luces, grip y soporte de cámara de alta gama.

INSTALACIONES

  • (3)  Estudios de filmación
  • (1)  Sala de Maquillaje y vestuario
  • (1)  Sala de Arte
  • (1)  Sala de Proyección de cine
  • (1)  Sala de Postproducción y (1) Sala de finalización: Con (11) estaciones iMac (RAM de 64 Gb). Suite Adobe, Nuke X, Avid, Pro Tools y  DaVinci Resolve.
  • (2)  Salas de postproducción de Sonido para Foley y Mezcla 

Aquí puedes conocer el catálogo completo del Rental: https://bit.ly/EQUIPOSCONGO

*Según disponibilidad del Rental.

Pr谩cticas

  • El director de fotografía en el set.

  • Operación y control de la luz con LED RGB y DMX. 

  • Prácticas avanzadas de iluminación con grip y equipos especializados.

  • Preproducción de proyectos cortos. 

  • Prácticas diarias 

  • Tres prácticas de rodaje.

Programa

  • La dirección de Fotografía (cinematografía) 

  • Roles y responsabilidades del director de fotografía.

  • Equipos y técnicas de cámara. 

  • El arte en la fotografía

  • Conocimientos técnicos sobre cámaras, lentes y accesorios. 

  • El equipo humano que conforma el área 

  • La escogencia de cámara, óptica, filtros, luces y grip 

  • El color en la composición

  • La psicología del color 

  • La importancia de la composición y el encuadre

  • Trabajo en locaciones

  • Trabajo en estudio

  • La continuidad, los LUT y la corrección de color

  • El Director de fotografía como maestro de la luz

  • Conceptos básicos de la luz y su influencia en la estética visual

  • La luz como herramienta narrativa y elemento emocional

  • preproducción y planificación visual. 

  • Rodaje en set.

Otros talleres

2025

09 jun - 13 jun
GAFFER EN EL CINE
ir
25 ago - 29 ago
DIRECCI脫N DE FOTOGRAF脥A Y LA LUZ
ir
06 oct - 10 oct
DIPLOMADO PR脕CTICO EN DIRECCI脫N DE FOTOGRAF脥A
ir
01 dic - 05 dic
LA LUZ EN EL CINE
ir

Aliados

Patrocinadores