“Todo guionista debe dominar la forma clásica, ya sea a través del instinto o del estudio” Robert McKee
Escribir guiones para cine no es lo mismo que escribir literatura. Cada elemento que compone el guion está pensado específicamente para el desarrollo de una película: fuente y tamaño de la letra, espaciado, uso de mayúsculas etc. Estas características particulares del guion, hacen que las cabezas de área (director, productor, director de fotografía, etc) puedan hacer un desglose y así producir la película. Asimismo, existen elementos inherentes a la narración de un relato: inicio, nudo, desenlace, la premisa, el conflicto, el viaje del héroe, el “ethos”, el “logos” o el “phatos”entre tantos.
Nuestro curso online sobre guion cinematográfico tiene como objetivo ofrecer herramientas y conceptos que ayudarán al escritor de guiones en su viaje hacia la imagen en movimiento, y así profundizar con el acompañamiento de expertos, en la forma ideal para escribir una historia que será contada en imagen y sonido.
Pre - inscríbete: https://bit.ly/DipDIREC
Educaci贸n informal y no conduce a t铆tulo alguno o certificado de aptitud ocupacional
Las sesiones se desarrollarán a travéz de la plataforma ZOOM.
Conceptos básicos, terminologías y formato estandar de guion.
Esctructura narrativa: elementos clave de una historia, planteamiento, conflicto, climax, resolución, diferentes actos y puntos de giro.
Técnicas de narración visual: Cómo utilizar imágenes, simbolismos y metáforas visuales para transmitir ideas y emociones en el guion.
Revisión y retroalimentación: Compartir y discutir guiones escritos por los participantes del taller. Lectura y escritura.
14 jul - 18 jul | EL GUION Y EL DIRECTOR |
ir |
01 dic - 05 dic | ARTE Y OFICIO DEL DIRECTOR |
ir |