Se centra específicamente en el rol crucial del luminotécnico, quien es el responsable de diseñar y ejecutar la iluminación en producciones cinematográficas, un trabajo estrechamente relacionado con el director de fotografía y el equipo de producción.
El taller se estructura en sesiones teórico - prácticas donde los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos en ejercicios prácticos a diario y desarrollando la preproducción y rodaje de un proyecto corto, que será el eje del aprendizaje, práctica y entrenamiento.
Entender el rol del luminotécnico, su responsabilidad en la creación de imágenes para cine.
Desarrollar habilidades para el control y manejo de la luz, entendiendo su carácter y expresión artística.
Practicar con equipos de alta gama (accesorios, electricidad, grip) tales cómo los que se usan en los services internacionales.
Analizar el flujo de trabajo y comunicación en set
Perfiles con interés en este taller
Estudiantes de cine: Aquellos que estén estudiando cine o producción audiovisual y deseen profundizar en el conocimiento de la iluminación cinematográfica para aplicarlo en sus proyectos.
Profesionales del cine y audiovisual: Personas que ya trabajan en la industria cinematográfica o audiovisual en el área de fotografía, y deseen ampliar sus conocimientos y técnicas en el manejo de la luz para el cine.
Directores, guionistas y productores: Aquellos interesados en comprender cómo la iluminación afecta la narrativa visual y deseen aprender a comunicarse de manera efectiva con los equipos de iluminación en sus producciones, presupuestos y flujos de trabajo.
Fotógrafos: Que deseen expandir su campo de conocimiento y aplicar técnicas de iluminación cinematográfica en su trabajo fotográfico, explorando nuevas formas de crear imágenes impactantes.
Creativos y artistas visuales: Personas que se dedican a disciplinas relacionadas con la imagen, como diseñadores gráficos, artistas visuales o animadores, y deseen incorporar el conocimiento de la iluminación cinematográfica para mejorar su trabajo creativo.
Entusiastas del cine: Personas apasionadas por el cine y su estética visual, que deseen aprender cómo se crea la iluminación en el cine y obtener una comprensión más profunda de su impacto en la experiencia cinematográfica.
Se recomienda tener conocmiento en:
Consideramos que el nivel de este diplomado es intermedio. Para inscribirse en este diplomado, se recomienda tener ciertos conocimientos generales relacionados con el cine y la producción audiovisual. Algunos de los conocimientos que podrían resultar útiles son:
Conocimientos sobre equipos de cine y producción audiovisual
Fundamentos básicos de fotografía.
Experiencia práctica en cine o producción audiovisual.
Entendimiento del lenguaje audiovisual.
Se recomienda descargar la “Cartilla Cinemateca Rodante” y leer los artículos sobre “Lenguaje audiovisual” y “Fotografía”.
Descuentos no son acumulables
Pre - inscríbete: https://bit.ly/DipFOTO
Educaci贸n informal y no conduce a t铆tulo alguno o certificado de aptitud ocupacional
Materiales consumibles a cargo de los alumnos (cintas, ganchos, filtros).
EQUIPOS DE FILMACIÓN
INSTALACIONES
Aquí puedes conocer el catálogo completo del Rental: https://bit.ly/EQUIPOSCONGO
*Según disponibilidad del Rental.
* Prácticas diarias de iluminación en sets de filmación.
* Medidas de seguridad para el trabajo.
La iluminación cinematográfica y su importancia en la narrativa visual.
Principios básicos de la iluminación para cine y su aplicación en diferentes escenarios.Profundización en luces tungsteno, LED, HMI, fluorescente y otras fuentes.
Control y manejo de herramientas y equipos específicos de iluminación cinematográfica y control de la luz.
Técnicas de iluminación para crear diferentes ambientes y estados de ánimo en una escena.
Iluminación de personajes y composición de la imagen en el cine.
Gels y cambios de color en las luces de cine.
Profundización en la distribución eléctrica.
Grip de iluminación: optimización y agilidad en el rodaje.
Esquemas avanzados de iluminación.
Exposición, densitometría y sistema zonal.
El uso de la luz natural.
09 jun - 13 jun | GAFFER EN EL CINE |
ir |
25 ago - 29 ago | DIRECCI脫N DE FOTOGRAF脥A Y LA LUZ |
ir |
06 oct - 10 oct | DIPLOMADO PR脕CTICO EN DIRECCI脫N DE FOTOGRAF脥A |
ir |
01 dic - 05 dic | LA LUZ EN EL CINE |
ir |